Modelo de Presupuesto de Obra 2025
Plantilla profesional para elaborar presupuestos de obras y reformas, con desglose detallado de partidas, materiales y mano de obra. Cumple con la normativa de edificación y protección al consumidor.
Última actualización
20 de febrero de 2025
Tamaño del archivo
45 KB
Idiomas disponibles
Español
Software recomendado
Microsoft Word, Microsoft Excel, Google Docs, Google Sheets
Tiempo estimado de edición
30-60 minutos
Actualizaciones
Actualizaciones gratuitas durante 1 año
Cómo usar esta plantilla
- Descarga la plantilla en tu formato preferido (DOCX o PDF).
- Completa los datos de tu empresa y del cliente.
- Detalla cada partida de la obra con descripción, mediciones y precios.
- Calcula los subtotales, impuestos y total final.
- Especifica las condiciones de pago y plazos de ejecución.
- Incluye las condiciones generales y particulares aplicables.
- Firma el documento y entrégalo al cliente para su aprobación.
Consejos
- Sé lo más detallado posible en la descripción de cada partida.
- Incluye siempre una partida para imprevistos (generalmente 5-10% del total).
- Especifica claramente qué está incluido y qué no en el presupuesto.
- Adjunta planos, croquis o fotografías si es necesario para mayor claridad.
- Establece hitos de pago vinculados a la finalización de fases concretas.
- Detalla las calidades de los materiales para evitar malentendidos.
- Conserva una copia firmada por el cliente como aceptación del presupuesto.
Preguntas Frecuentes
¿Es obligatorio entregar un presupuesto antes de iniciar una obra?
Sí, según la normativa de protección al consumidor en España, es obligatorio entregar un presupuesto previo por escrito en servicios de reparación o reforma, salvo renuncia expresa del cliente. Este presupuesto tiene carácter vinculante durante un mínimo de 30 días desde su entrega y debe incluir todos los conceptos y costes de la obra.
¿Qué elementos debe incluir un presupuesto de obra completo?
Un presupuesto de obra completo debe incluir: datos del profesional o empresa, datos del cliente, descripción detallada de los trabajos a realizar, desglose de materiales y mano de obra, precios unitarios y totales, impuestos aplicables, forma de pago, plazo de ejecución, validez del presupuesto, garantías, y condiciones generales y particulares. Esta plantilla incluye todos estos elementos estructurados profesionalmente.
¿Cómo se calculan los impuestos en un presupuesto de obra?
En España, las obras de reforma en viviendas particulares suelen estar sujetas al IVA reducido del 10%, mientras que las obras nuevas aplican el 21%. Sin embargo, existen excepciones y casos especiales según el tipo de obra y materiales. Esta plantilla incluye campos para calcular correctamente los impuestos aplicables según cada caso.
¿Qué ocurre si durante la obra surgen trabajos no contemplados en el presupuesto?
Si durante la ejecución surgen trabajos adicionales no contemplados inicialmente, el profesional debe informar al cliente y presentar un presupuesto complementario. Estos trabajos solo pueden realizarse con la aprobación expresa del cliente. Es recomendable incluir una cláusula en el presupuesto inicial que regule cómo se gestionarán estas modificaciones.
¿Cuánto tiempo es válido un presupuesto de obra?
Por ley, un presupuesto debe ser válido durante al menos 30 días desde su entrega al cliente. Sin embargo, debido a la volatilidad de los precios de materiales, muchos profesionales establecen plazos de validez específicos, generalmente entre 30 y 90 días. Es importante especificar claramente este plazo en el documento.
Plantillas Relacionadas
Ver todas las plantillasRecursos