P
Plantilleo

Contrato de Compraventa de Vehículo 2025

Modelo oficial de contrato para la compraventa de vehículos entre particulares. Documento legal completo que protege a ambas partes y cumple con la normativa vigente de tráfico.

Última actualización

10 de febrero de 2025

Tamaño del archivo

35 KB

Idiomas disponibles

Español

Software recomendado

Microsoft Word, Google Docs, Adobe Acrobat Reader

Tiempo estimado de edición

15-30 minutos

Actualizaciones

Actualizaciones gratuitas durante 1 año

Cómo usar esta plantilla

  1. Descarga la plantilla en tu formato preferido (DOCX o PDF).
  2. Completa todos los datos del comprador, vendedor y vehículo.
  3. Detalla el precio acordado y la forma de pago.
  4. Especifica el estado actual del vehículo y posibles defectos conocidos.
  5. Incluye la fecha y lugar de entrega del vehículo.
  6. Firma el documento por duplicado en presencia de dos testigos.
  7. Entrega una copia a cada parte y conserva el original.

Consejos

  • Verifica la documentación del vehículo antes de firmar el contrato.
  • Comprueba que el vehículo no tiene cargas o embargos pendientes.
  • Realiza una revisión mecánica previa para conocer el estado real.
  • Documenta fotográficamente el estado del vehículo en el momento de la entrega.
  • Notifica la venta a la DGT lo antes posible para evitar responsabilidades futuras.
  • Tramita el cambio de titularidad inmediatamente después de la compra.
  • Conserva una copia del contrato durante al menos 5 años.

Preguntas Frecuentes

¿Es obligatorio usar un contrato para la compraventa de un vehículo entre particulares?

Aunque no es legalmente obligatorio, es altamente recomendable utilizar un contrato de compraventa para proteger los intereses de ambas partes. Este documento sirve como prueba de la transacción, establece las condiciones de venta y evita posibles problemas legales posteriores relacionados con multas, accidentes o responsabilidades.

¿Qué datos debe incluir un contrato de compraventa de vehículo?

El contrato debe incluir: datos completos del comprador y vendedor (nombre, DNI, dirección), características del vehículo (marca, modelo, matrícula, número de bastidor, kilómetros), precio y forma de pago, fecha y lugar de entrega, estado del vehículo, declaración de cargas o gravámenes, y firmas de ambas partes. Esta plantilla incluye todos estos campos estructurados correctamente.

¿Qué trámites hay que realizar después de firmar el contrato?

Tras la firma del contrato, es necesario: 1) Notificar la venta a la DGT en un plazo de 15 días, 2) Tramitar el cambio de titularidad del vehículo, 3) Gestionar el cambio de seguro, y 4) Pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales si corresponde. Esta plantilla incluye una guía detallada de estos trámites.

¿Quién es responsable de las multas o infracciones después de la venta?

Legalmente, el responsable de las infracciones es quien conduce el vehículo en el momento de cometerlas. Sin embargo, si no se ha notificado la venta a la DGT, las notificaciones seguirán llegando al anterior propietario. Por eso es fundamental realizar el cambio de titularidad y notificar la venta oficialmente.

¿Es necesario que el contrato esté firmado ante notario?

No es obligatorio que el contrato de compraventa de vehículos entre particulares esté firmado ante notario. Tiene plena validez legal con la firma de ambas partes y dos testigos. Sin embargo, en transacciones de alto valor, algunas personas prefieren la seguridad adicional que ofrece la intervención notarial.

Plantillas Relacionadas

Ver todas las plantillas
Automoción
4.9
8,765 descargas
Formatos disponibles:
DOCX
PDF

Recursos